Investigación creativa, un aporte a la innovación desde la comprensión delas personas y su percepción del mundo en que viven

En Colaborativa pensamos que el uso de la creatividad enriquece el entendimiento de los desafíos de investigación, develando nuevos caminos, para responder competitivamente a las cambiantes necesidades y preferencias de las personas, clientes y usuarios. Poner en juego la imaginación y la creatividad permite re-significar lo cotidiano y obtener nuevas visiones de la realidad.

La capacidad de vencer los prejuicios para ver las cosas como si lo hiciéramos por primera vez, como si fuéramos niños; que se enfrentan a una nueva realidad y la capacidad de empatizar con las personas y sus historias favorecen una comprensión profunda del comportamiento, aspiraciones, motivaciones, sensibilidades, percepciones, valores y creencias de los públicos objetivos de nuestros clientes. 

Estas dos claves, la mirada extrañada y la mirada entrañable al sentido común de las personas, son las premisas de nuestra orientación de investigación en Colaborativa. 

La mirada extrañada y entrañable a las personas como sujetos de estudio, son una rica fuente para la investigación creativa.  Reconocemos a las personas, como criaturas complejas, emotivas e impredecibles, para quienes las relaciones mutuas y con las “cosas” son más importantes que las cosas en sí. 

Tenemos la convicción de que nada es tan poderoso como la comprensión de la naturaleza humana, de las emociones y razones que mueven a las personas, de los instintos que dominan sus acciones, de los mensajes ocultos en su lenguaje verbal y no verbal para crear nuevos contenidos en el proceso investigativo para el diseño de productos, servicios y su comunicación de manera que impacten positivamente la vida de las personas en los distintos ámbitos de la vida individual y colectiva. 

La imaginación y la intuición la aplicamos en todo el proceso de investigación. No solo para interpretar los hallazgos, sino también para obtenerlos. La investigación creativa lo es en todo su proceso; desde el diseño metodológico, las preguntas, las herramientas, la observación, hasta el análisis de la información recopilada. Aquello que por evidente y dado se hace invisible y no se encuentran las palabras que lo describan. 

En mercados de creciente competencia, las compañías requieren incorporar el pensamiento creativo como eje de la búsqueda para innovar en sus procesos, productos, servicios y su comunicación.

El objetivo transversal es lograr una comprensión nueva de una experiencia o proceso ya conocido para crear nuevos contenidos e insights que cautiven a las personas y sus sensibilidades. Por otra parte, generar nuevos contenidos que promuevan iniciativas innovadoras de comunicación y marketing diferentes en mercados desarrollados y altamente competitivos. Es decir, generar insights accionables, que permitan tomar decisiones innovadoras.

La vida cotidiana de las personas se desenvuelve en un flujo natural, continuo y complejo. No todo lo que hacemos sabemos por qué lo hacemos y gran parte de lo que hacemos está más guiado por las emociones que por las razones. Es en la búsqueda de los sentidos y significados que motivan las decisiones de las personas donde ponemos nuestro foco de investigación creativa en Colaborativa.

La observación y la conversación empática con las personas y en su contexto son la aproximación que inspiran el diseño de herramientas de la investigación creativa que realizamos en Colaborativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio